ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DE   PROBLEMA 


OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Un objetivo de investigación es el fin meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo. También indica el propósito por el que se realiza una investigación
.Este tipo de objetivos se centran en un área del conocimiento específica y van enfocados a ampliar de alguna forma el conocimiento sobre una materia. El objetivo   determina e influye en los demás elementos. 

Al avanzar en la recopilación de información teórica y empírica para plantear el problema, elaborar el marco teórico conceptual y las hipótesis; los objetivos de investigación se ajustan y se precisan, planteándose con claridad. Ello se debe a que en esos procesos específicos surgen diversas necesidades o limitaciones teórico-prácticas que ayudan a afinar los objetivos, lo cual evitará plantearlos en términos difíciles de alcanzar.

EJEMPLOS 


Objetivo general
  • Aprobar matemáticas durante todo el año
Objetivos específicos
  • Mantenerse al día con los ejercicios indicados por los profesores
  • Practicar con exámenes de prueba una semana antes de los exámenes reales
  • Hacer las preguntas que sean necesarias para entender los temas nuevos.



                                                                                                                    Pregunta de investigación

La pregunta de investigación es uno de los primeros pasos metodológicos que un investigador debe llevar a cabo cuando emprende una investigación.La pregunta  debe ser formulada de manera precisa y clara, de tal manera que no exista ambigüedad respecto al tipo de respuesta esperado

La selección de la pregunta de investigación es el elemento central de ambas, tanto la investigación cuantitativa como la investigación cualitativa puede preceder la construcción de un marco de trabajo conceptual del estudio a realizar. En todos los casos, hace más explícitas las suposiciones teóricas del marco de trabajo, y más aún, indica aquello en lo que el investigador enfoca su principal y primer interés.
Su planteamiento es producto de la idea de investigación, profundización en la teoría del fenómeno de interés, revisión de estudios previos, entrevistas con expertos, entre otras. En el enfoque cuantitativo la pregunta de investigación hace mención al estudio de la realidad objetiva, mientras que en el enfoque cualitativo a la realidad subjetiva. En el presente artículo se hace una revisión del proceso que se sigue en el planteamiento de una pregunta de investigación y se describen las características que debe poseer en los diferentes enfoques de investigación. Como conclusión se afirma que la pregunta de investigación cualitativa debe poseer la caracterización de construcción de realidad mediante los significados que emergen en la interacción simbólica de un grupo humano. En la pregunta de investigación cuantitativa se debe hacer mención a la medición, manipulación o análisis estadístico que se pueda realizar a un determinado fenómeno.

  Justificación

Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación.

 Al momento de realizarse, deberá llevar un objetivo bien definido, en el se debe explicar de forma detallada por que es conveniente y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento recién adquirido.

Un investigador deberá  saber como acentuar sus argumentos en los beneficios a obtener y a los usos que se les dará.
Para realizar bien esto, se toma en cuanta establecer o fomentar una serie de criterios para evaluar el estudio en cuestión.


  • Para qué servirá y a quién le sirve.
  • Trascendencia, utilidad y beneficios.
  • ¿Realmente tiene algún uso la información?
  • ¿Se va a cubrir algún hueco del conocimiento?
  • ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo para obtener y de recolectar información?
   

 Además de los objetivos de la investigación, será necesaria una justificación de dicha investigación, es decir, dar las razones o motivos por las cuales se procedió a la investigación

MARCO TEÓRICO

El concepto de marco teórico está directamente relacionado con la investigación y, por lo tanto, con la ciencia. Se entiende por marco teórico el conjunto de ideas, procedimientos y teorías que sirven a un investigador para llevar a término su actividad. Podríamos decir que el marco teórico establece las coordenadas básicas a partir de las cuales se investiga en una disciplina determinada.












Todo marco teórico se divide en dos apartados: el marco referencial (el contexto que afecta a la investigación) y el marco temático (la investigación del tema elegido).

El marco teórico responde a dos preguntas fundamentales: qué se investiga y para qué se investiga. Al mismo tiempo, el marco teórico implica la toma de una cierta postura respecto al objeto de estudio 




Comentarios

  1. Hola. La información solicitada esta descrita. Aunque falto integra ejemplos de las preguntas.

    ¡Continuen esforzándose, para concluir metas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario